Cursos de verano

S.O.S. Adolescencia: Preguntas y respuestas (12 a 18 años)
Este curso ofrece una formación integral para comprender y acompañar los adolescentes en su desarrollo emocional, social y físico. Se abordarán temas clave como la salud mental, la educación afectiva y sexual, la gestión de límites personales y el uso de las redes sociales. A través de contenidos teóricos y prácticos, los participantes adquirirán herramientas para identificar y gestionar los retos de esta etapa, promoviendo una salud mental positiva, relaciones respetuosas y hábitos saludables. Con un enfoque preventivo y de apoyo, la formación es dirigida a educadores, familias y cualquier persona implicada en el acompañamiento de adolescentes.
Fechas: del 8 al 11 de julio de 2025

Adolescencia del siglo S.XXI: Trabajamos emociones, conflictos y bullying dentro del aula
Si entendemos aquello que están viviendo y sintiendo nuestros adolescentes, podremos comprender los mensajes que sus voces nos develan. Y así, ser capaces de construir puentes que nos ayuden a comunicarnos. Es por eso que en este Curso veremos y trabajaremos: La etapa evolutiva de la adolescencia, la comunicación asertiva, las psicopatologías más comunes en este sector de la población, entre otros y acabaremos con un Módulo dedicado en exclusiva a la puesta en práctica de todo mediante herramientas, técnicas y recursos.
Curso a demanda del claustro

Herramientas y recursos para trabajar e integrar la educación emocional en el aula
Con esta propuesta introductoria en el mundo de la educación emocional, pretendemos dar una visión integradora de qué son las emociones y cómo trabajarlas en del contexto del aula. El desarrollo emocional implica un proceso por el cual el niño@ construye su identidad, su autoestima, así como la seguridad y la confianza tanto en sí mismo@ como del mundo que lo rodea. Todo esto lo consigue a través de las múltiples interacciones que establece con su entorno (padres y referentes). Es desde aquí que puede llegar a distinguir las emociones: identificarlas, manejarlas, expresarlas y gestionarlas.
Curso a demanda del claustro

El conflicto como aprendizaje constructivo
En el día a día surgen infinidad de situaciones que pueden generar malestar individual y colectivo, creando un ambiente de tensión que dificulta la convivencia y el aprendizaje. En este curso hablaremos de los conflictos más comunes dentro de la escuela. Empezaremos por la detección y proporcionaremos herramientas, recursos y estrategias para poder hacer del conflicto una herramienta de aprendizaje y crecimiento. Ofreceremos una formación asincrónica donde partiremos de materiales con situaciones prácticas para reflexionar y debatir; lecturas y recursos pedagógicos para construir nuestro propio proyecto sobre resolución de conflictos.
Curso a demanda del claustro