Terapia

Terapias

Terapia individual


 

La Terapia Gestalt nos ayuda a sanar (nos) y a tomar conciencia de cuáles son nuestras necesidades a través del desarrollo de la capacidad de “darnos cuenta” y hacernos cargo de nosotros mism@s. Todo ello, con el fin de enriquecernos tanto a nivel personal como emocional y así poder llevar una vida más sana y acorde a aquello que deseamos.

La eficacia de la Terapia Gestalt tiene que ver con sus 3 principios: (1) Aquí y ahora (2) Toma de conciencia (3) Hacerse cargo de un@ mism@.

¿En qué té puede ayudar este tipo de Terapia?

  • Ansiedad
  • Depresión
  • Baja autoestima
  • Miedos e Inseguridad
  • Crisis (vació) existencial
  • Estrés laboral
  • Necesidad de auto-conocerte
  • Duelo no resuelto
  • Conflictos no resueltos de tu pasado
  • Etcétera…

Lo que ofrezco…

Encuentros terapéuticos individuales. La duración de las sesiones es de unos 60 minutos aproximadamente. La frecuencia se establece en la primera sesión mediante un acuerdo por parte del paciente y la psicóloga, pudiendo modificarse a lo largo del proceso terapéutico, siendo ésta semanal o quincenal y de forma presencial u online.

Terapia de pareja


 

La Terapia de Pareja ofrece un espacio de encuentro, con el fin de poder trabajar el vínculo, la comunicación y la resolución de conflictos entre los miembros que constituyen la Pareja. Es importante tomar conciencia de cómo me relaciono con el otr@ y qué es aquello que quiero y necesito para estar bien con quién elijo estar. Para ello, pondremos la mirada en aquello que dificulta o bloquea la relación para así poder crear nuevos patrones y formas de relacionarse.  De modo que se tendrá en cuenta tanto la construcción de la Pareja en sí como la historia personal de cada un@.

Lo que ofrezco…

La estructura del proceso terapéutico es la siguiente: Terapia Conjunta // Terapia Individual (Un@ de los miembros) // Terapia individual (El otro miembro) // Terapia Conjunta y así sucesivamente. Es importante tener en cuenta que cada persona tiene una historia y que en ella residen patrones, dinámicas, formas de relacionarse, etcétera, que condicionan la manera en la que construimos la Pareja y nos vinculamos con el otr@. De ahí la necesidad de dedicar un espacio individual para cada un@, y otro en exclusiva para la Pareja.

La frecuencia se establece en la primera sesión mediante un acuerdo por parte de cada un@ de los integrantes de la Pareja y la psicóloga, pudiendo modificarse a lo largo del proceso terapéutico, siendo ésta semanal y de forma presencial u online. La duración de las sesiones individuales es de unos 60 minutos y 90 minutos en el caso de los encuentros de Pareja, aproximadamente.

Terapia infantojuvenil


 

La Gestalt Play Therapy es el Modelo de intervención terapéutica que utilizo para con los niñ@s y adolescentes. ¿En qué consiste? Se trata de un tipo de trabajo en el que prima el juego como elemento esencial para ayudar a los más pequeños a transitar por aquellos bloqueos que le puedan surgir a nivel emocional y como consecuencia de las vivencias traumáticas experimentadas en los diferentes momentos de su ciclo vital, tanto a nivel personal como familiar y escolar. Estaríamos hablando, por ejemplo:

  • Divorcio de los papás
  • Absentismo escolar
  • Un duelo no resuelto
  • Baja tolerancia a la frustración
  • Los cambios corporales y hormonales
  • No aceptación de si mism@
  • Psicopatologías (Ansiedad, Depresión, Trastornos de la alimentación…).

Al tratarse de un tipo de psicoterapia tan delicada, se invita a los papás a formar parte del proceso de forma paralela (un encuentro mensual, o más si se precisa, con la psicóloga) con el fin de poder compartir miedos, necesidades y dudas, para así facilitar la integración del trabajo terapéutico del pequeñ@. No debemos olvidar que el pilar fundamental son papá y mamá y que en ell@s reside la verdadera sanación del niñ@, de ahí la importancia de proseguir el trabajo en casa.

Lo que ofrezco…

Encuentros terapéuticos individuales. La duración de las sesiones es de unos 50 minutos aproximadamente. La frecuencia se establece en la primera sesión mediante un acuerdo por parte del niñ@/adolescente y sus padres con la psicóloga, pudiendo modificarse a lo largo del proceso terapéutico, siendo ésta semanal y presencial.

Si crees que puedo acompañarte ponte en contacto conmigo:

Primera visita gratuita · Terapia presencial en Calella · Terapia online